Cuando una señal de entrada se produce en gráfico horario o
incluso diario puedes hacer dos cosas, o bien ir a un time frime menor (15 o 5 min) y buscar buenas zonas para operar
scalping en la dirección que marca la señal, o bien, operar directamente swing.
Esta es una modalidad de operativa que yo utilizo poco (el
90% de mis entradas son scalping) pero que poco a poco voy practicando más. Siempre
he tenido cierto respeto a dejar posiciones abiertas por las noches por lo que
pudiera pasar, pero si aplicas una gestión monetaria coherente, con los stops y
los objetivos bien definidos, puede ser tremendamente rentable.
Les voy a dejar tres figuras (en dos post) que se han
producido esta semana y nos han dejado muy buenas operaciones swing.
Se trata del futuro del Dow Jones en gráfico horario.
El precio venía en una clara tendencia alcista desde hace
semanas y muchos esperábamos la zona de los 15500 para ver por fin ventas en el
mercado. ¿Por qué esta zona? Porque el precio tocaba la parte alta del canal alcista
en gráfico diario, lo que nos daba un entorno muy favorable para buscar posibles correcciones.
De esta forma esperábamos señales para buscar cortos
(operación contra tendencia) siempre y cuando respetara ese nivel. Una rotura
al alza, sin embargo, cambiaría radicalmente nuestro escenario, por eso nunca tratamos de anticipar, esperamos a
que se nos de la señal y operamos.
El mercado suele acompañar cuando el análisis es bueno y la
señal que esperábamos llegó con una figura muy clara, un doble techo con vela de vuelta en máximos (figura de cambio de
tendencia). El precio nos dejó una entrada muy buena en la retracción de la tercera vela con objetivo swing en la línea
clavicular (300 pips de rango) y stop situado por encima de máximos. Operación con
gran ratio.
Si te gustan las estrategias de acumulación (muy extendidas en el swingtrading) el mercado nos dejó
una buena zona para sumar contrato en la rotura de la directriz alcista con la
formación posterior de un triple techo menor (marcado con la línea horizontal
azul). El stop situado encima de ese nivel y el de la primera entrada se mueve
también a ese nivel, asegurando beneficios en la operación (riesgo creo). Es importante
ir gestionando una posición abierta, no sólo consiste en fijar objetivos y
olvidarse. La gestión de capital es sin
duda el pilar de un buen trading.
El precio tocó objetivo y frenó su caída, por lo que es
probable que ahora veamos cierta lateralidad (zona de congestión). Los bears se
deshacen de sus posiciones y el precio camina sin fuerza hasta que entra papel
de nuevo en el mercado.
En el siguiente post explicaré otras dos operaciones
similares que se han producido esta semana. Espero que os sirva de ayuda.
¿para afinar la entrada acudes a time frame inferiores, o haces la entrada con el grafico horario?
ResponderEliminarSiempre en time frime inferior, se tiene más exactitud a la entrada. La salida sin embargo se marca en gráfico horario.
ResponderEliminarSaludos!