lunes, 4 de marzo de 2013

Sistema, Gestión monetaria y Control emocional


Tras varios años haciendo daytrading, tanto por cuenta propia como para la mesa de tesorería de Pluscapital FX, he decidido abrir este blog para ayudar a las personas que, como yo hace unos años, hoy en día sueñan con convertirse en traders profesionales.

En primer lugar, habrán leído en muchas páginas o blogs lo magnífico que es este mundo, con dinero, libertad y emoción día a día, pero no es así. Es muy complicado llegar a ganarse la vida haciendo “hometrading”, es decir, operando desde tu casa con tu propio capital. Se necesita mucho aprendizaje, mucha práctica y, sobretodo, un importante capital inicial que, además, no sea  dinero que necesites para vivir. Ya tenemos la primera limitación; para emprender este viaje es absolutamente necesario disponer de un importante colchón de dinero ahorrado. Mi opinión personal (con lo que yo empecé de forma seria, después de perder varias cuentas de 1000 y 2000$) es, por lo menos, 20.000$. Más adelante les explicare porque esta cantidad.

Una vez logrado el primer paso, llega el momento de la formación. No es preciso realizar cursos carísimos de análisis chartista o sistemas técnicos. La mayoría que encontrareis son una pérdida de tiempo y dinero. En el trading no existe un sistema perfecto que de dinero a espuertas, NO os engañéis que no existe. La clave es encontrar un equilibrio y unas pautas que nos den entradas con más probabilidad de acertar que fallar. Eso es, el trading es un juego de probabilidad, nada más. Dentro de tu sistema tendrás operaciones malas, que son completamente normales y así es como hay que entenderlas. El control emocional ante esas pérdidas es fundamental para sobrevivir. La formación, por la tanto, es PERSONAL. Hay suficiente material gratuito en internet como para introducirse en este campo. Eso sí, cuando quieras dar el paso a real y convertir este trabajo en tu jornal mensual, recomiendo sinceramente buscar un mentor, es decir, un trader que te guíe en tus primeros meses. Para eso debes encontrar un trader con experiencia, que lleve operando tiempo en el mercado y con éxito (comprobar siempre sus trackrecords) y que esté dispuesto a enseñarte. Yo tuve la suerte de encontrar a Rafael García (http://lacertezadelcamino.blogspot.com.es) quien me cogió siendo un buen trader y me dejó siendo un profesional. Creo, por los compañeros que conozco y por mi propia experiencia, que es fundamental encontrar esa persona que te guíe durante los primeros meses. Luego el camino lo debes recorrer tu solo.

Nunca escatimes tiempo en la formación, que no te corra prisa empezar. Es mejor solidificar bien los cimientos y perder unos meses o incluso años en lo que va a ser el trabajo de tu vida. Una vez te veas preparado (por lo menos resultados positivos durante 5 meses en una cuenta demo) lánzate sin miedo y sin dudas. Todo el mundo puede ser trader. Lo que pasa es que hay muy pocos dispuestos a sacrificar tanto para llegar a serlo.
Una vez te consolides con ganancias mensuales o incluso semanales. (Siempre es bueno marcarse objetivos) comprobaras que el trading es solamente:

1    Sistema basado en análisis técnico: el sistema es personal y básicamente son unas reglas que te den entradas y salidas en los diferentes índices ( una vez fijes las reglas, síguelas a RAJATABLA)

2      Control emocional: Lo más complicado y aunque os suene raro lo que más cuentas de trading destroza. El Psicotrading, como lo llaman los expertos, SOLO se obtiene con la experiencia de los errores. Hasta que no tengas pérdidas dolorosas no vas a aprender a controlar tu mente ante situaciones adversas. Y aun así hay muchos que nunca lo consiguen. Obviamente el mercado acaba sacándoles del juego.


3     Gestión monetaria: la primera ley es preservar tu capital, por lo tanto, NUNCA pongas en juego más del 2% de tu capital por operación. Yo, personalmente, aconsejo no poner más del 0,5%. Es imprescindible saber tu drawdown, es decir, tu máxima consecución de operaciones malas antes de operar en real. De esta manera sabrás con que capital exacto empezar. Tiene que ser siempre 4 veces tu drawdown.

      En siguientes post os iré desmenuzando todo esto, de forma que quede claro como empezar y obtener éxito.

10 comentarios:

  1. Buen post pero no dejas claro porque los 20.000$

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, lo explicaré más adelante, pero para mi es la cifra mínima para ver si vales para el trading. Con menos puedes ser bueno, pero un drawdown lógico puede sacarte de mercado. Hablo siempre del mercado de futuros y FX,con CFDs puedes aplicar otra operativa, pero yo no lo trabajo

      Eliminar
  2. Acabo de descibrir este Blog, Jose. Me he quedado gratísimamente sorprendido al verlo y comenzado a leer. Por cierto muy bien escrito.

    No tengo nada que añadir, solamente animarte a continuar y a desearte mucha suerte.

    Trader ya eras y lo seguirás siendo. El camino existe .....

    Rafael García.
    LCdC.

    ResponderEliminar
  3. La verdad es q hay detrás un trabajo buenísimo, Jose, y mi pseudoblog, q lo hago para mi único control y seguimiento, parece d juguete al lado del tuyo...
    Tienes razón en casi todo lo q dices y sé por experiencia que el control emocional es lo más importante de todo, ya q si dominas tus emociones, eres capaz d aplicar el sistema, d no apalancarte ni mucho ni poco, d aplicar la gestión monetaria adecuada...en definitiva, si te controlas, eres capaz d ejecutar obedientemente tu plan de tráding, y eso es lo importante (una vez q t hayas formado lo suficiente, claro, ni mucho ni poco).
    Con lo de los 20000 usd no estoy ni a favor ni en contra: mucha gente lo dice, pero todo depende cmo dices d si operas en cfds, en futuros...Sé d gente q con cuentas pequeñas en cfds y con unas estrictas reglas, saca lo mismo o más q otro con una cta de 100.000. Al fin y al cabo, me comenta q de la cta q tiene (el equivalente a unos 5000usd) le sobra hasta la mitad, porque opera con muy pocos contratos, y la garantía q le piden por cada 1 d ellos en cfds no llega ni a 300 usd...o sea, q aún asumiendo rachas d pérdidas, aprovecha el poder del apalancamiento (el bueno) para multiplicar su inversión poco a poco, ya te digo, con 1 ó 2 cttos de índices a la vez, y con 3/4 lotes de divisas mini, por lo q tener tanto dinero en cta le parece excesivo e inútil...
    Lo importante es llegar a la consistencia, y hay gente q con ctas muy abultadas se relaja y entra a lo bestia y otros q tenemos q luchar para sacar un jornal con una cuenta ridícula...
    Todo es posible, muy, muy difícil, pero posible.
    Perdón por enrollarme y enhhorabuena de nuevo.
    TT
    www.treboltrader.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucha razon trebol, te acabas dando cuenta que el control emocional es lo más importante y a mi, personalmente, lo que más me ha costado mejorar. Que dificil es controlar tus instintos..
      Tienes razón en que lo de los 20.000 es una cifra muy subjetiva, lo que realmente quiero expresar es que con cuentas de 1.000 o 5.000 es muy complicado salir adelante. Trato de ser realista. Hablo siempre del mercado de Futuros, si es verdad que con otros productos como cfds, con el apalancamiento que permiten, puedes empezar con menos, como bien explicas. Lo importante es la consistencia, el día a día.
      Por cierto muy interesante tu blog también. Saludos!

      Eliminar
  4. Hola buen blog, me gustaría poder seguirlo y para ello creo fundamental poder apuntarte a los nuevos artículos por correo electrónico por ejemplo como lo tiene trebol en su blog.
    Si te animas avisa y me apunto sadacaal(arroba)gmail.com
    Buen trading a todos.

    ResponderEliminar
  5. perfercto sadacaal, buena idea y mas sencillo para el seguimiento! ahora me pongo a ello! saludos

    ResponderEliminar
  6. ok, pues ya cuando lo tengas avisas, será un placer apuntarme y seguro que mas de uno te lo va a agradecer :-)

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno tu blog, esos 3 es requisitos son fundamentales a la hora de hacer trading, si lo hubiera tenido claro cuando empecé, no hubiera perdido tanto tiempo ni dinero como lo hice hasta que me di cuenta de que solo con mi sistema no podía ganar al mercado.
    También me parece buena idea lo de sadacaal de seguirte por email, yo también me apunto cuando lo tengas disponible.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenas, yo también perdí dinero hasta darme cuenta, parece una constante entre todos los traders jaja. Pues ya habilité lo del correo, lo tienes en la parte derecha de la pantalla, debajo de las categorias y las visitas!

      Saludos y gracias!!

      Eliminar