Cada vez estoy más seguro del cebo que suponen las cuentas
demo para los brokers, las dan gratuitas para atraer al cliente, quien siempre
acaba ganando en simulado, SIEMPRE.
Nos tratan de meter en la cabeza que la operativa es igual y
nosotros caemos en la trampa. Si es verdad, que técnicamente hablando el
trading es parecido, la forma de entrar y salir al mercado, los datos en tiempo
real, la colocación de stops y profits, pero mentalmente no tiene nada que ver.
He oído a muchos operadores decir y auto-convencerse de que
van a operar de la misma manera y creo sinceramente que eso es imposible. Se puede
regir una disciplina parecida, incluso unos set-ups iguales, pero la gestión de
un trade una vez estas dentro del mercado es completamente opuesta. Las dudas,
el nerviosismo, el miedo o la euforia no son ni de cerca iguales en demo que en
real.
Asimismo a la hora de entrar al mercado, es decir, a la hora
de tomar una trade, las dudas son mucho mayores en real. Empiezas a ver
problemas y señales en contra que antes no veías, comienzan a salir soportes y
resistencias por todos lados, esos niveles te hacen titubear, y si estas fuera
no entrarás y si estas dentro cerrarás mal.
Llegar a controlar todas las variables y emociones de las
que hablo supone experiencia y tiempo en real. En demo nunca conseguirás ni
acercarte.
Obviamente es mi opinión y hablo desde mi experiencia, pero
creo que las cuentas demo en muchas ocasiones son más trampa que ayuda, y mi
consejo siempre ha ido dirigido a operar en real lo antes posible. Hoy en día
existen productos que permiten muy poco capital. La idea es empezar a medir tus
emociones, ver como respondes a ellas y una vez las vayas controlando ir
aumentando el tamaño del producto (o lotaje).
¡Saludos y buen trading!
No hay comentarios:
Publicar un comentario