Vamos a hacer un repaso de algunos mercados interesantes
para ver posibles estrategias de operativa. Esta semana nos ponemos con el par
libra/dólar.
GBPUSD
El cable está en una clara tendencia alcista que nos ha
llevado hasta máximos anuales, donde hicimos techo para ver una esperada
corrección. El mercado está en zona de congestión, es decir, descansando para
iniciar un nuevo impulso alcista ya que de momento no tenemos signos de cambio
de tendencia, y digo de momento
porque el mercado manda y somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a sus
movimientos.
Mientras no rompamos niveles de 6200 mantenemos escenario bullish (en el L/P lógicamente).
Grafico 4 H.
Vemos como la corrección del precio ha llegado al 38% del último
impulso largo a en un canal bajista que actualmente sigue vivo. La corrección
parece sana tanto en precio como en
tiempo, luego podemos darla por terminada cuando el precio logre perforar
la resistencia del canal, que coincide precisamente con el fibo 62 de la
corrección (nivel a vigilar).
Esa ruptura nos podría anticipar un nuevo movimiento al alza
con posible fluidez hasta la zona de 6500.
Grafico 1 H.
El grafico horario nos muestra con más detalle el desarrollo
de la corrección mencionada antes. Vemos al precio encajonado en una gran
lateral marcado por el soporte y resistencia dibujados con líneas punteadas y
una directriz alcista que marca la tendencia del precio (antes como soporte y
ahora como resistencia).
El mercado nos ha llevado hoy a un nivel más que interesante
y no es otro que la confluencia de dos resistencias (veíamos además que en 4 H coincidía
con el techo del canal). Ese nivel, marcado con un círculo azul nos marca la
posible entrada en caso de ser perforado. Es decir, nos indicaría el final de
la corrección y la entrada de nuevo en tendencia bullish.
El siguiente paso es ver si superamos los máximos para
completar la figura de rectángulo cuya proyección nos daría un objetivo
aproximado en 6540.
Esa es mi idea operativa, luego el precio nos dará la razón
o nos obligará a readaptarnos. La flexibilidad debe ser un pilar en este mundo.
¡Saludos y buen trading!
No hay comentarios:
Publicar un comentario