jueves, 5 de diciembre de 2013

Autocontrol en el Trading: Cómo mejorar tus impulsos y emociones.

Uno de los principales problemas a los que se tiene que enfrentar un daytrader es a las inevitables emociones que la propia operativa genera. Todos somos humanos y todos nos vemos afectados por las diferentes adversidades que se nos presentan, pero la manera de saber afrontarlas es lo que nos diferencia a unos y a otros.

No dejar influenciar la operativa por tus emociones es una ventaja competitiva tremenda en este mundo, pero desafortunadamente ninguno nacemos con ella. La tenemos que trabajar.

Muchos dirán que el autocontrol y una buena psicología es algo que se tiene, no que se consiga, yo, sin embargo, no estoy muy de acuerdo con esa afirmación. Todo en este mundo se puede aprender, lo que pasa es que por condiciones naturales a algunos les costará más y a otros menos.

Si te encuentras en el primer grupo (al que yo soy fiel abonado) tendrás que ejercitar más si cabe esta faceta, y para eso existen métodos. Todos hemos sufrido impulsos de querer recuperar una pérdida nada mas suceder sin tener en cuenta nuestro plan, todos hemos experimentado la necesidad de bajar nuestro stop para evitar reconocer nuestro fallo, siendo luego mucho peor. Y podría rellenar cuatro párrafos más de errores basados en un mal autocontrol.

¿Cómo mejorarlo entonces? Bueno, en primer lugar reconociendo el problema. Probablemente, vuestra mente no sea más fuerte que la de los demás, aunque al principio todos creamos que sí.  Sin ir más lejos yo caí en esa trampa. Cuando estaba empezando en este mundo, leía y oía a los veteranos hablar del Psicotrading y su importancia y pensaba que a mí no me afectaría, lo veía tan obvio que me parecía relleno. Hoy me doy cuenta de la importancia que tenían en aquel momento esas palabras.

Con el tiempo he usado una serie de técnicas que aunque parezcan una chorrada me han ayudado:

-       Después de una pérdida, si me entra ansiedad o necesidad de recuperar, apago la pantalla (no la plataforma) y me doy una vuelta de 5 minutos. Cuando vuelves se ven las cosas con más claridad, ya no interfieren tus necesidades primarias.

-       Cuando en algún momento sentía miedo a operar por el posible mal resultado, leía mi plan de trading (impreso y pegado en la pared) donde la primera regla era ajustarme al plan independientemente de mi resultado. Pensar en global es trading, pensar en individual es juego.

-       Aprendí a ser paciente estando días enteros sin operar, a pesar de ver entradas buenas. Con esto mejoraras tremendamente tu timing al ser capaz de esperar a que el mercado vaya a ti y no tú a él. La paciencia es fundamental.

-       Con el tiempo he sabido reconocer mis errores, ya no me da vergüenza reconocer que me equivoco, ya que el trading tiene gran parte de error por sistema. Por eso cuelgo mis operaciones en TW y reconozco las pérdidas con total normalidad (luego te das cuenta de que los buenos traders son los que pierden abiertamente en público). Esto me ha ayudado a la hora de mantener stops fijos, es decir aceptar los errores de mi sistema.

-       También he tratado siempre de controlar la euforia en los buenos días. Eso lo he hecho básicamente haciendo todos mis Backtesting en pips y no en dólares.

Son técnicas que a mí me han servido más de lo que os podéis imaginar, a pesar de que parezca una tontería. Os lo cuelgo es este post por si a alguien le sirven de ayuda.


¡Saludos y buen trading!

1 comentario:

  1. Jose muy buena la frase "Pensar en global es trading y pensar en individual es juego". Con tu permiso la copio

    ResponderEliminar