Voy a mostraros una operación que me encanta y colgué en
twitter la semana pasada (miércoles 18 de abril). Se trata de una entrada en time frime de 5 minutos pero por el seguimiento del precio en 60’. Es necesario
tener paciencia para realizar esta operativa, porque requiere muchas horas de
pantalla. Yo, afortunadamente, ahora puedo dedicarme full time al trading así
que no tengo problema. Sin embargo el mercado es fractal, es decir, todas las pautas se dan exactamente igual en
cualquier marco temporal. Por lo tanto, también valen para un scalping más agresivo.
Este concepto lo explicaré más adelante en otro post.
Las señales más favorables son las que se dan en todas las
dimensiones que operes, es decir, cuando todos tus gráficos apunten a una misma
dirección. Eso es lo que trato de buscar diariamente, la probabilidad favorable.
En este caso os traigo una operación en el cable, GBP/USD,
realizada en la sesión europea.
El precio venía
en tendencia alcista hasta que hizo techo en el entorno de 1,5410, donde inició
su corrección, la cual se detuvo en el 50% de todo el tramo, nivel fibonacci.
Vemos como la bollinguer se cierra con codo agudo, lo que denota posible finalización del impulso (nos sirve
como filtro, nunca como señal de
entrada) Seguimos el mercado en el lateral posterior, donde se aprecia poca
fuerza bear dando síntomas de agotamiento. El precio parece atacar
mínimos, pero enseguida se deshace el movimiento, dejando una vela de vuelta. Los
bajistas no llevan fuerza y queda evidente en el doble suelo formado. Esperamos al cierre de la siguiente vela y nos
confirma nuestro pronóstico. Ya sabemos por donde pueden ir los tiros y
buscaremos solo señales largas para entrar al mercado.
Analizamos nuestro time frime (5 minutos) para buscar zonas
de entrada. No hay que precipitarse cuando tienes un escenario definido, hay
que esperar a que se den las
señales, si no lo mejor es esperar fuera. Cuantas operaciones malas habré hecho
por intentar anticipar el movimiento y no esperar a la confirmación.
Vemos que el precio inicia el impulso alcista desde el doble
suelo y esperamos a la rotura de la
resistencia para tomar la posición. Colocamos el STOP debajo de la zona de
mínimos y el objetivo en el 50% del tramo bajista anterior. Vemos que nos lo da
en una sola onda, operación rápida y con buen riesgo/beneficio.
Saludos!
jenrique42
ResponderEliminarusando la triple pantalla de Alexander Elder?