Empiezo semana analizando un mercado que creo está en niveles
muy interesantes de operativa, el futuro del mini DJ. La tendencia alcista en
las bolsas norteamericanas ha sido tremenda en los últimos años, probablemente
más inflada que lo que demuestra la realidad de los datos macro. Y es que la
deuda y la dependencia de los estados unidos es cada vez mayor con China y la
situación del país pasa por una restructuración importante de su sistema de
financiación. Parece que el ex presidente de la reserva federal , Ben Bernanke,
no pudo asumir esa responsabilidad y le ha pasado el testigo a Janet Yellen,
que ya está reduciendo progresivamente los estímulos.
El fundamental parece acompañar al técnico esta vez, ya que
los gráficos también muestran señales de debilidad y parece que va llegando la
hora de ciertas bajadas, por lo menos en corrección de los impulsos previos.
Veamos el grafico diario.
El precio hizo máximos históricos al finalizar el año 2013 y
desde entonces ha iniciado una corrección que parece seguir la pauta a, b, c,
con los dos primeros movimientos ya cumplidos. Actualmente cotiza en los
niveles superiores de esa segunda onda, por lo que podríamos buscar buenas
entradas cortas y aprovechar el gran recorrido que nos dejaría el tercer
impulso correctivo (onda C).
Los osciladores también nos muestran una clara sobrecompra
con divergencias con el precio, lo que fortalece nuestra idea operativa. El primer
objetivo lo tendríamos en la SMA 200, nivel importante de soporte (zona de
15625) y el segundo en los 15400.
El grafico de 240 minutos (4H) también apunta a la misma
dirección, después del claro proceso de acumulación que muestra en máximos de
mercado. Ya no hay fuerza bullish y parece que los osos tarde o temprano
mostraran sus armas. El primer objetivo sigue siendo la zona de 15625, nivel
donde se encuentra el fibonacci 62 de todo el impulso previo y donde confluía la
SMA 200 diaria.
Iremos siguiendo su desarrollo.
¡Saludos y buen trading!
No hay comentarios:
Publicar un comentario