Ya han sido varios los brokers que han caído en estos
últimos meses, los casos más sonados probablemente hayan sido los de Alpari UK
e Interdin. Muchos clientes se han visto afectados y siguen esperando
soluciones, pero, en cualquier caso, ya han sido perjudicados por la
ineficiencia de otros. Yo personalmente me vi involucrado en la quiebra de
Alpari con el crash del Franco suizo, donde mis posiciones fueron cerradas
automáticamente y mi dinero bloqueado.
Como sabrán, la mayoría de estas agencias tienen ciertas
garantías, es decir, un capital mínimo que se devuelve en caso de quiebra. Actuando con precaución e inteligencia,
siempre deberíamos tener esa cantidad como máximo y diversificar nuestro
capital en varios brokers. Así nos ahorraremos un posible gran disgusto si
nuestro bróker es el salpicado.
Las garantías o reservas que tienen estas agencias suelen
estar colgadas en su base legal, sino mi consejo es preguntarlo a uno de sus
comerciales antes de abrir la cuenta. Yo afortunadamente hice eso con Alpari y
el 100% de mi capital me ha sido devuelto, ya que las garantías del bróker
cubrían el total de mi amount.
Algo es algo, y lo que pudo ser un gran problema se quedó en
un pequeño contratiempo. Sin embargo, y por desgracia, muchos inversores si han
perdido dinero y si ya es difícil salir adelante en este mundo, todavía más si
desde fuera nos ponen barreras.
Para ello, y como no podemos operar sin brokers, tenemos que
adaptarnos a los limitantes y tratar de reducir los peligros. El de la quiebra
tiene la solución de las garantías y diversificación. Mi consejo es que
busquéis toda la información que podáis en este asunto ya que mantener el capital
debe ser el primer mandamiento del trader.
¡Saludos y buen trading!
Hola José,
ResponderEliminar´Tengo un amigo al que los gestores de la quiebra de Alpari y un despacho de abogados de Londres le están reclamando un dineral por el tema del franco suizo (o sea, pérdida de 60.000 euros y reclaman más de 400.000 "a mayores"). Él estaba convencido de que operaba con cuenta classic y Alparicerraba la ,posición con pérdida del 20 %. ¿Cómo es posible? Gracias y un saludo
Pues efectivamente si es una cuenta classic le deberían haber saltado las pérdidas cuando fuera perdiendo el 80% de su cuenta, si bien es verdad, que ofrecían otras cuentas que no tenían esos márgenes y podías quedarte en pérdidas. Que se asegure que cuenta tenía y que condiciones, está muy claro en la web, y no debería tener ningún problema si el broker aseguró que cortaban las pérdidas cuando se llegara al 20% de la cuenta
ResponderEliminarSaludos!!