Simplificar las variables del trading probablemente sea una
de las cosas más complicadas de este trabajo.
Cuando empezamos en el trading nos empeñamos en hacerlo más difícil de
lo que realmente es, haciendo complejo algo que debe ser simple.
¿Por qué tendemos a hacer esto? Porque siempre que oímos
hablar de bolsas, mercados, productos financieros, análisis técnico… lo hacemos
desde un punto de vista muy especializado, donde los medios y analistas ofrecen
siempre escenarios cargados de variables y tecnicismos que aparentan una
complejidad innecesaria. De esta manera entramos en este mundo pensando en la
necesidad de una gran preparación económica o matemática para el éxito y
nosotros mismos nos autoimponemos de
forma inconsciente dificultad al proceso.
·
Primero lo hacemos llenando de indicadores,
medias y líneas los gráficos, pensando que cuantas más señales tengamos más
fiables serán las entradas. Error.
·
En segundo lugar lo hacemos sobreoperando, nos
cuesta creer que con una o dos entradas al día podamos sacar un jornal (nos
cuesta trabajar poco porque asimilamos el mundo de la bolsa al de grandes
firmas y mucho trabajo). Error.
·
Añadimos complejidad también al querer ir
constantemente cambiando. En las malas rachas de nuestro sistema tendemos a
modificar aspectos que han funcionado pero que sin embargo no somos capaces de
aguantarlos en los drawdonws. Error.
·
Seguimos sin entender la clave del trading, hay que ganar más que perder. Para eso
es necesario dejar correr beneficios y cortar pérdidas. Sabemos que es
necesario y no lo hacemos.
·
Simplifica en DISCIPLINA. Opera sólo cuando se
den todos los requisitos de tu sistema. Muchos días no se darán las condiciones
para operar y no pasa nada por no operar. Esta disciplina te valdrá para ganar
y para NO perder.
·
Crea unas normas simples y síguelas. Operar sólo
cuando X+Y=Z (verás lo extremadamente difícil
que es).
Trata de eliminar toda complejidad del trading, no creas que
un sistema por ser sencillo es peor, todo lo contrario. Cuando oímos que vivir
del trading es algo muy complicado tenemos que entender que esa dificultad no radica
en los aspectos técnicos sino en los aspectos psicológicos y mentales que nos
llevan a manejar una combinación explosiva de variables.
¡Saludos y buen trading!
Hola José!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu experiencia.
Necesito motivación, hace varios meses que le vengo dedicando varias horas por día y estoy en un período de "estancamiento", necesito motivación:) , me podrías comentar hace cuanto tiempo sos consistente?, desde hace cuanto tiempo vivis del trading?, tenes meses perdedores?. Gracias!
Buenas Marcelo! Pues llevo más de 7 años en los mercados y desde hace 3 consiguiendo resultados consistentes mes a mes. Meses perdedores desde hace tiempo no cierro, pero obviamente si tengo malos trades, malos días, etc. Si consigues controlar la gestión del riesgo, los malos días no supondrán ningún problema.
ResponderEliminarLas fases de estancamiento son muy normales, las pasamos todos y son los momentos donde muchos tiran la toalla. Cuesta mucho llegar a vivir de los mercados, hay que ir superando una y otra vez obstáculos (mente, dinero, tiempo, entorno..) pero si luchas el tiempo te da resultados, por lo menos asi me pasó a mi.
Saludos y gracias por leerme!!