lunes, 27 de octubre de 2014

Importancia del volumen en soportes y resistencias.

Hay dos formas de tirar niveles de soporte/resistencia (horizontales), por precio o por volumen, y en casi todos los casos coinciden. Los más conocidos y fáciles de ver son los marcados por el precio, es decir, zonas donde se unen una serie de máximos o mínimos, pero no menos importantes son los que generan los picos de volumen.

Como es normal, casi siempre coinciden, ya que para dilatar zonas de presión se necesita fuerza y la fuerza siempre se representa con un alto volumen de negociación.

Por un lado, en las rupturas diremos que se ha producido un desequilibrio entre oferta y demanda, por ejemplo, una dilatación bullish será un desequilibrio de demanda, donde entran muchas más compras para romper la zona de presión vendedora. Estos desequilibrios nos marcarán niveles a tener en cuenta para el futuro (soportes/resistencias).

Por otro lado, tenemos los volúmenes de parada, es decir, cuando el precio llega acompañado de volumen pero no dilata zona. En ese caso, siempre debemos pensar al contrario de lo que parece, si llevamos una vela alcista y no rompe zona importante, es decir, no tiene continuación, debemos pensar en volumen de parada, esa vela contiene ventas. También nos marcarán niveles a tener en cuenta para el futuro.


Os dejo un ejemplo del futuro del Crudo (CL).

Chart 1min.


Fijaros como los picos de volumen y secados nos van guiando al precio, dándonos los niveles a tener en cuenta para operar. Como veis, casi siempre precio y volumen coinciden y como hemos explicado no es casualidad.

¡Saludos y buen trading!

No hay comentarios:

Publicar un comentario