lunes, 10 de marzo de 2014

¿Cómo fijar los ratios en el trading?

Todo trader debe encontrar el tipo de operativa con el que se sienta cómodo y en base a ella ajustar unos objetivos de entrada y salida razonables. En el trading existen dos maneras de conseguir una esperanza matemática positiva (meta de cualquier sistema): gran ratio, peor porcentaje de acierto ó gran porcentaje de acierto, peor ratio. Yo siempre he asimilado la primera práctica al swing y la segunda al scalping, pero no tiene porque ser necesariamente así.

En los años que llevo trabajando los mercados no he visto ningún sistema que combine amplios porcentajes de éxito por entrada junto con grandes ratios de riesgo/recompensa. Existen muy buenos en lo primero y muy buenos en lo segundo y si alguien conoce uno muy bueno en ambos que me lo haga saber.

 Creo que cada operador se debe centrar en buscar su sitio, elegir que estilo de adecua mejor a su personalidad y operar con los objetivos claros.

Tener los objetivos claros es imprescindible para no dudar una vez abras una posición. Las dudas llevan al miedo y éste normalmente al error. Si eres scalper y te gusta operar futuros con stops ajustados (8-12 puntos) no puedes querer conseguir entradas de 100 puntos porque será contraproducente. Tu objetivo debe ser realista con el riesgo propuesto. Por lo tanto si te sientes identificado con esta operativa, tu meta debe ser el alto porcentaje de acierto y ratio pequeños (1/1,5 o 1/2…)

Si eres seguidor de tendencias u operador de altos time frames probablemente te convenga mas buscar operaciones de alta rentabilidad con menor porcentaje de éxito. Mientras consigas una esperanza de ganancia sostenible cualquier sistema será válido. He visto un sistema en particular (operado en energéticos) con posiciones positivas inferiores al 20% y rentabilidades superiores al 10% anual.

Mi consejo, desde mi experiencia, es que no nos debemos obcecar en buscar el trading perfecto ya que en la simpleza reside el éxito.


¡Saludos y buen trading!

No hay comentarios:

Publicar un comentario