miércoles, 16 de octubre de 2013

NINJA TRADER VS METATRADER 4

Voy a comparar a modo de opinión y experiencia las dos principales plataformas de daytrading que existen en el mercado: Ninja Trader y MT4.

Decir que he utilizado ambas y me quedo con la primera y ahora explico el por qué. Sin embargo, las dos son muy competitivas y dependiendo del sistema de cada trader, cada una se adaptará mejor o peor a la operativa.

Probablemente la MT4 se utilice más en España ya que es la que ofrecen los principales brokers nacionales, trabaja con buenos proveedores de datos y suele fallar poco. Técnicamente es bastante buena, aunque tiene ciertas limitaciones en cuanto a moldear los indicadores. Tiene algunas ventajas en comparación con Ninja. Por ejemplo, en ésta última, si cierras un gráfico sin previamente guardar se te borra toda la información (graficación) cosa que con la MT4 no pasa, además Ninja es bastante más lenta en iniciarse. Otra cosa que no me gusta es la nomenclatura que utiliza, por ejemplo en vez de EURUSD lo llama 6E. Sin embargo, son detalles sin demasiada repercusión en la operativa diaria.

Por otro lado, Ninja es una plataforma mucho más visual, que permite dibujar los gráficos con bastante más variedad y posibilidades, algo que para mí es fundamental ya que trabajo sobretodo con fibonacci y figuras chartistas. La forma de realizar las entradas al mercado también es mejor en mi opinión, o por lo menos más rápida que es lo que yo exijo. Con el Chart trader o SuperDow tienes una forma de acceder al mercado casi instantánea. La velocidad de ejecución en este trabajo es fundamental. El mismo contexto se puede emplear para  la aplicación de stops y objetivos.

Otra ventaja de Ninja es que ofrece la posibilidad de realizar tablas con indicadores adjuntos a los gráficos, así como alarmas sonoras cuando el precio llega a un determinado nivel.

Ambas guardan muy bien la información de la operativa, con precio de entrada, salida, stop TP, hora, mercado, tipo de orden, etc. Lo cual es muy importante para el backtesting.

En definitiva, son dos buenas plataformas (las dos mejores indudablemente) en la cual los pequeños detalles que caracterizan la operativa de cada trader harán escoger una u otra. Yo, personalmente, me quedo con Ninja.


Si alguien quiere describir su opinión me encantaría escucharla.

1 comentario: