martes, 8 de octubre de 2013

Análisis del JPYUSD: Marco diario y horario.

Esta semana quiero dejarles el análisis de un mercado debido a la petición por parte de algunos seguidores y trataremos de hacerlo continuadamente y de forma semanal.

En este caso me voy a centrar en el par JPYUSD ya que considero que está en un momento más que interesante. En primer lugar, decir que el jueves tenemos el discurso del director de banco de Japón, lo cual generará mucha volatilidad en el mercado, por lo que recomiendo sacar posiciones durante su desarrollo. El aumento de volatilidad siempre ayuda al trader, pero no la que se escapa de nuestro análisis y en muchos casos, la generada por los datos macro es más fruto del azar (manos fuertes) que de patrones técnicos.


Dejando a un lado el fundamental, vamos a estudiar el precio, que al fin y al cabo, es el indicador de toda la información. Este es el gráfico diario del par (1440 minutos):


El precio viene en una gran tendencia bajista que ha podido encontrar un suelo en la zona de los 9650 (Mayo 2013). Allí inició una corrección que, de momento, nos deja un lateral que indica una clara batalla entre alcistas y bajistas, hasta que la semana pasada los primeros consiguieron perforar la directriz bajista que hasta ahora marcaba nuevos mínimos. Esa ruptura nos activa claramente el escenario alcista que se verá confirmado si es capaz de superar la fuerte resistencia que ahora lo detiene (línea punteada azul) que además coincide con la media móvil de 200 sesiones.

Si es capaz de superar ese nivel, el par se irá muy al norte, dándonos una tremenda oportunidad de trading.

Sin embargo, esta semana espero que el precio rebote, el mercado necesita asentarse para atacar de nuevo máximos. Estamos en una zona de congestión y la probabilidad de corrección en marcos temporales inferiores es alta, por lo tanto, hasta que no supere la zona marcada, podemos buscarle cortos intradía al mercado. El gráfico horario me dice que el precio debe buscar la zona de los 10200 antes de atacar de nuevo la resistencia.

Yo hoy estoy buscando la rotura del soporte 10290 para vender en el mercado, esos son los niveles que manejo. Espero que más de uno coincida conmigo.


¡Saludos y buen trading!

No hay comentarios:

Publicar un comentario