jueves, 29 de mayo de 2014

Los mejores libros de trading.

A pesar de que hoy en día hay mucha información actualizada y renovada circulando por internet siempre es bueno tener a mano las grandes obras del trading, básicamente porque fueron escritas por grandes traders y nos pueden enseñar mucho, no tanto a nivel técnico pero si a nivel emocional. La experiencia es un grado importante en este mundo, importantísima diría yo, y no pueden existir mejores consejos que los expuestos por estos autores, por eso recomiendo siempre la lectura de sus libros.

Trading for a living (Alexander Elder): Un clásico del daytrading y probablemente el más completo de todos. Abarca todos los aspectos que debes conocer en esta profesión, análisis técnico, psicología de masas y gestión monetaria. Precisamente hace un tiempo escribí un post sobre él.

Análisis técnico de los mercados financieros (JJ Murphy): Otra obra imprescindible en nuestra biblioteca. Un manual de chartismo básico para cualquier daytrader que contiene estudios muy elaborados sobre la estructura de mercado: Teoría de elliot, market profile, patrones chartistas, volumen, etc.

Mater the markets (Tom Williams): Una obra maestra del estudio del precio y volumen y del comportamiento de los profesionales en el mercado. Creo que es básico para el entendimiento del mercado y su funcionamiento. Por qué se mueve, quien está detrás, que zonas son buenas, como identificar giros de mercado y mucho más. Muy recomendable.

Tener éxito en el trading (Van K. Tharp): Autor centrado en el trader más que en el trading. Interioriza en los limitantes del ser humano y como afectan a esta profesión. Libro muy bueno para crecer psicológica y emocionalmente en el trading.

El fabuloso mundo del dinero y la bolsa (André Kostolany): Libro escrito por uno de los mejores traders de la historia, con más de 70 años de experiencia en los mercados. Si se lee detenidamente encontraras buenísimos consejos que llevar a la práctica en tu daytrading. Recuerda que siempre nos queda mucho por aprender, y más de autores como este.

Si se dispone de tiempo recomiendo encarecidamente su la lectura.


¡Un saludo y buen trading!


lunes, 19 de mayo de 2014

Los falsos mitos del daytrading.

Existen muchos mandamientos que en mi opinión son falsos y perjudiciales en el mundo de la operativa intradía. Voy a nombrar varios de ellos a pesar de ser contradictorio a la opinión general:

1)      Operar a favor de la tendencia: Creo que es un error tratar de operar solo en la dirección de la tendencia dominante de mercado, en primer lugar porque los daytraders trabajamos en espacios temporales donde las tendencias cambian constantemente dentro de una tendencia mayor. En segundo lugar, sabemos que los profesionales compran en suelos y venden en techos, es decir, cuando todo parece apuntar a Rally, ellos están buscando procesos de absorción para girar los mercados y atrapar a la masa. Los giros son muy beneficiosos si se saben operar, como cualquier otra estrategia.

2)      Stop loss fijos: Otro error, sobre todo para los operadores a muy corto plazo es el establecimiento de stops fijos. En mi opinión, es un riesgo enorme ceñir órdenes de salida al precio de entrada ya que el ruido de mercado te sacará constantemente a pesar de llevar la razón en muchas de ellas. Si tienes la disciplina de saber reconocer los errores no es necesario poner stops fijos ya que podrás cerrar la posición cuando sepas que estés en el lado equivocado de mercado. Con estos podrás perder algún pip más en las operaciones malas pero evitaras muchas barridas y ruido en el día a día.

3)      Grandes ratios de ganancia: Una cosa que debe quedar clara es que lo importante no es tener ratios positivos sino esperanza matemática positiva. Si tu sistema de trading tiene un alto porcentaje de acierto con ratios menores que uno pero dando una esperanza positiva perfecto. No trates de buscar ratios imposibles porque lo has leído por internet ya que en muchas ocasiones te será claramente perjudicial. Adáptate al sistema y trata de buscar alto porcentaje de acierto o altos ratios, pero no ambas porque te será extremadamente complicado conseguirlo.

4)      Promediar es malo: Promediar es una actividad de gran riesgo precisamente si se asume más riesgo del permitido, es decir, tú puedes realizar una posición con tres entradas y que el stop de las tres sea el permitido por tu sistema (digamos del 1 por ciento). De esta manera la piramización encaja dentro de tu MM de la misma manera que una operación con una entrada y con un stop del mismo rango (1 por ciento). Toda estrategia que se adecue a las normas de tu plan es buena a pesar de lo que podáis leer en muchos portales de internet.

¡Saludos y buen trading!


lunes, 12 de mayo de 2014

La comunidad de traders online: Trabajo en equipo.

Es muy interesante y didáctica la comunidad de traders que se ha creado en internet y el apoyo que puedes encontrar en ella. Siempre he pensado que un trader independiente debe recorrer su propio camino, pero me voy dando cuenta cada vez más de la importancia de tener un entorno favorable con el que poder interactuar.

Yo desde que opero en equipo en notado un crecimiento en mi operativa, probablemente porque mis carencias o errores son controlados por otro miembro y viceversa (Somos 4 traders los que operamos actualmente en TradingWayOfLife).

Además, he encontrado un espacio muy interesante en las redes sociales, especialmente en twitter, donde poder leer, aprender y compartir con especialistas muy buenos. En este mundo todos buscamos lo mismo y no debemos sentir competencia ya que el entorno del que hablo es una ínfima parte de lo que mueve este negocio. Somos un grupo de peces dentro del océano, por eso, todo conocimiento o ayuda que podamos compartir va a ser positiva. Sin embargo, y siguiendo el mismo hilo, no puedes ni debes nunca depender de nadie para ganarte el pan, una cosa es apoyarte para mejorar o compartir para que otros mejoren y otra querer imitar la actividad de otro operador sin entender su plan.

Yo nunca he sido de redes sociales ni foros pero reconozco que puede ser de gran ayuda para el crecimiento como trader. Si eres nuevo y no conoces mucho o estas buscando información técnica valiosa, estos son algunos perfiles que recomiendo encarecidamente:

Señales en directo: @Xsasto @migbrok @jordibc @aerjrd @Nunovski

Precio y volumen: @Ruralbroker @TradingPraTodos @BettyTrader @Gomeztrader

Análisis técnico: @tradingWtraders @Chirho23 @LunaElfica @Fredy_Rotonda @TheMorcon

Pcotrading: @bolsaydinero @Lorenztrader @Ciudaddeltrader

Sistema: @LCdCamino @Javier_SP @AlvaroTWOL


¡Saludos y buen Trading!